Altas capacidades





Cómo iniciar el proceso de identificación

Para iniciar el proceso de identificación, lo primero es dar cuenta al colegio de la sospecha de altas capacidades para que se ponga en marcha el protocolo correspondiente y se le realice la evaluación al niño.
Lo primero que hay que tener claro es que, en España, las únicas identificaciones oficiales son las que realiza la Administración, es decir, las comunidades autónomas a través de las correspondientes consejerías de educación (en concreto de sus tres departamentos: EAT, EOEP y Dptº Orientación), ya que las competencias educativas están transferidas. También es importante conocer que en cada comunidad autónoma el protocolo es diferente pero, a día de hoy, es necesario que sean ellas las que certifiquen la presencia de esas altas capacidades si queremos que el niño pueda acceder a las medidas que contempla la LOMCE debido a sus necesidades educativas especiales, asociadas a las AACC.


¿Cuál es la mejor edad para realizar una evaluación de altas capacidades?

La respuesta es cuanto antes mejor, pero es muy importante tener en cuenta algunas consideraciones.

La detección temprana del talento y la capacidad del alumnado es fundamental. Según reconoce el Ministerio de Educación español en su pagina web, “se considera que es necesaria una identificación, no para etiquetar al niño sino para estar en condiciones de poder determinar las necesidades educativas que presentan estos alumnos y dar respuesta a las mismas facilitando al máximo el desarrollo de sus capacidades”. El propio Ministerio asegura que para poder evaluar e identificar a una persona con altas capacidades intelectuales es necesario realizar tres operaciones: observar sistemáticamente, realizar un análisis de las producciones y aplicar pruebas psicométricas.
Según el psicólogo sanitario especialista en identificación, evaluación e intervención en el alumnado de alta capacidad, Pedro Fernández, el diagnóstico temprano es muy importante, ya que permite potenciar y fomentar su desarrollo integral de una manera armónica. A su juicio,  la alta capacidad se puede identificar claramente en niñas y niños a partir de los tres años o tres años y medio.


Las principales dudas sobre las Altas Capacidades

¿Es lo mismo tener altas capacidades que ser un genio? ¿Los niños de altas capacidades son los primeros de la clase? ¿Es verdad que se aburren en el colegio? ¿Necesitan algún tipo de ayuda en la escuela? ¿Dar una educación diferente a estos niños es elitista? ¿Debo decírselo? ¿Van a tener más problemas psicológicos?…


Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Inclusiva

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

Procedimiento TDAH y TEA